Renovar Permiso de Navegación
Gestionamos todo el trámite ante Capitanía Marítima y en menos de 24 h te entregamos un resguardo provisional válido para navegar legalmente mientras se expide el nuevo documento. Rápido, legal y sin moverte de casa.
Renovación Permiso de Navegación de forma rápida y on-line
Renueva el permiso de navegación de tu embarcación de recreo de forma rápida, sencilla y totalmente on-line
Ejemplo de documento
¿Cada cuánto tiempo hay que renovar el permiso de navegación?
El Permiso de Navegación tiene una validez de 5 años desde la fecha de emisión. Renovarlo a tiempo es obligatorio para poder seguir navegando legalmente y evitar sanciones por documentación caducada.
¿Qué documentación necesito para renovar el permiso?
Solo necesitas aportar una copia del Permiso de Navegación caducado y el DNI del propietario de la embarcación. Con eso, en Tramitfy nos encargamos del trámite completo ante Capitanía Marítima.
Recibe un provisional válido en menos de 24 horas
Una vez verificada la documentación, te entregamos un resguardo provisional con el que puedes seguir navegando mientras se expide el nuevo permiso. Todo el proceso es online, rápido y sin complicaciones.
Preguntas Frecuentes sobre la Renovación del Permiso de Navegación
¿Qué es el permiso de navegación de una embarcación de recreo?
El permiso de navegación es un documento oficial que autoriza a una embarcación de recreo a navegar por aguas jurisdiccionales españolas. Es obligatorio y debe estar siempre a bordo. En resumen, un documento obligatorio para el gobierno de embarcaciones de recreo con registro marítimo español.
¿Cómo sé si mi permiso de navegación está caducado?
Revisa la fecha de validez en el documento. La puedes encontrar en la parte superior izquierda del documento. Además, cada renovación queda grabada en la hoja de asiento. Una vez tramitada la solicitud de renovación se expedirá un nuevo permiso con una fecha de caducidad de cinco años para tu embarcación de recreo.
¿Se renueva automáticamente el permiso de navegación con un cambio de titularidad?
Sí. Cuando se realiza un cambio de titularidad, se expide un nuevo permiso de navegación con una vigencia de cinco años.
¿Qué pasa si navego con el permiso caducado?
Navegar con el permiso de navegación caducado puede conllevar sanciones, multas e incluso la inmovilización de la embarcación.
¿Cómo puedo renovar el permiso de navegación online?
En Tramitfy puedes hacerlo de forma 100% online, sin desplazarte. Solo tienes que enviarnos la documentación y nosotros nos encargamos de todo.
¿Puedo renovar el permiso de navegación si he perdido el anterior?
Sí. No necesitas tener el original. Nosotros gestionamos la renovación aunque no tengas el permiso anterior.
¿Cuánto tarda la renovación del permiso de navegación?
El plazo habitual es de 1 a 2 semanas, dependiendo de la Capitanía Marítima. En Tramitfy te damos un resguardo provisional en un máximo de 24 horas desde la realización del trámite para que puedas navegar legalmente desde el primer día.
¿Puedo renovar el permiso de navegación si el certificado de navegabilidad está caducado?
Sí. Son dos documentos independientes aunque es obligatorio llevar los dos al día y pasar las ITB's dentro de los plazos indicados. Recuerda que solo están obligadas a pasar la ITB las embarcaciones de recreo de más de 6 metros de eslora.
¿Qué pasa si han cambiado los datos del propietario o la embarcación?
Si hay cambios en los datos (nombre, dirección, características técnicas), deben actualizarse durante la renovación. Nos encargamos de gestionarlo por ti.
¿Se puede renovar el permiso de navegación antes de que caduque?
Sí. La recomendación por parte de las autoridades es renovarlo tres meses antes que caduque. El nuevo permiso tendrá una nueva vigencia de cinco años desde la fecha de expedición.
¿Qué ocurre si compro una embarcación con el permiso de navegación caducado?
En ese caso, lo recomendable es hacer directamente el cambio de titularidad, ya que se renovará automáticamente el permiso al efectuarse el cambio de propietario.
¿Qué diferencia hay entre permiso de navegación y certificado de navegabilidad?
El certificado de navegabilidad certifica que la embarcación cumple los requisitos técnicos; el permiso de navegación autoriza a navegar. Ambos son necesarios.