¿Cómo saber si una embarcación tiene cargas o está embargada?
Antes de comprar una embarcación, ya sea una motora o velero, es fundamental conocer su situación legal. Uno de los aspectos más importantes a comprobar es si la embarcación tiene cargas, embargos u otras limitaciones que puedan afectarte como futuro propietario. En este artículo te explicamos cómo averiguarlo y qué documento necesitas solicitar para hacerlo con garantías.
¿Por qué es importante saber si una embarcación tiene cargas o embargos?
Comprar una embarcación con cargas administrativas o embargos puede suponer un gran problema. Estos compromisos legales no desaparecen con el cambio de titularidad: el nuevo propietario puede heredar responsabilidades no previstas, como deudas o bloqueos registrales que impidan la navegación o futuras gestiones.
Por eso, verificar el estado legal de la embarcación antes de cerrar la compra es clave para evitar sorpresas.
¿Qué documento necesitas para comprobarlo?
La forma más fiable de saber si una embarcación tiene cargas o está embargada es solicitando una copia de la hoja de asiento en la Capitanía Marítima donde esté inscrita. Este documento funciona como el expediente histórico de la embarcación y contiene información fundamental como:
- Cambios de propietario.
- Embargos o cargas registradas.
- Renovaciones del permiso de navegación.
- Modificaciones importantes (como cambio de motor).
¿Qué diferencia hay entre la hoja de asiento y el registro marítimo?
Es importante no confundir estos dos documentos:
- El registro marítimo muestra los datos técnicos y registrales de la embarcación: número de matrícula, características, clasificaciones, y titular actual.
- La hoja de asiento, en cambio, es el historial legal del barco. En ella aparecen los embargos, cambios de titularidad, cargas, etc.
Importante: Si tu objetivo es comprobar si existe algún embargo o limitación legal, lo que necesitas es la hoja de asiento.
¿Quién puede solicitar la hoja de asiento?
Cualquier persona puede solicitar este documento, ya que forma parte del registro público de embarcaciones. No es necesario ser el propietario, aunque sí es imprescindible conocer la matrícula de la embarcación para poder tramitar la solicitud correctamente.
¿Dónde se solicita la hoja de asiento?
La hoja de asiento debe solicitarse en la Capitanía Marítima donde está matriculada la embarcación. Este trámite se puede hacer directamente ante la administración, pero también es posible gestionarlo de forma más rápida y sencilla a través de servicios especializados online.
¿Quieres comprobar el estado legal de una embarcación?
En Tramitfy gestionamos la solicitud de la hoja de asiento directamente ante la Capitanía correspondiente. Presentamos el trámite en menos de 24 horas desde que recibimos tu solicitud y te enviamos la documentación oficial en un plazo medio de 1 semana.
🔎 Solicita tu copia de la hoja de asiento
Comprueba si la embarcación tiene embargos, cargas o cualquier otra anotación registral antes de comprar.
Solicitar hoja de asientoRecuerda: Verificar el estado legal de una embarcación antes de comprarla puede ahorrarte problemas legales y económicos importantes. La hoja de asiento es el documento oficial que te dará toda la información necesaria para tomar una decisión informada.