Abanderamiento y Cambio de Titularidad – Bandera Polaca
La bandera polaca se ha convertido en una de las opciones más populares entre los armadores europeos por su rapidez, bajo coste y validez internacional. Desde Tramitfy te ayudamos a gestionar, de forma 100% online y sin complicaciones, la matriculación de tu embarcación bajo pabellón polaco o el cambio de propietario si ya dispone de esta bandera. Nuestro equipo se encarga de todo el proceso para que tú solo tengas que disfrutar de tu barco.
Tipos de trámite disponibles:
- Registro nuevo: Para embarcaciones sin bandera previa
- Cambio de titularidad: Para cambios de propietario
- Solicitud MMSI: Número de identificación marítima
Tiempo estimado:
Entre 15 y 30 días hábiles desde la recepción de toda la documentación
AUTORIZACIÓN PARA TRÁMITE MARÍTIMO
DATOS DEL SOLICITANTE
AUTORIZACIÓN
Por la presente, YO, NOMBRE, con DNI DNI, autorizo expresamente a TRAMITFY S.L. para:
- Realizar en mi nombre y representación el trámite de registro bajo bandera polaca
- Presentar toda la documentación requerida ante las autoridades marítimas competentes
- Recibir comunicaciones oficiales relacionadas con el proceso de registro
- Gestionar los pagos de tasas oficiales y administrativas
- Actuar como mi representante legal en todo el proceso de tramitación
FECHA Y FIRMA
FIRMA DEL SOLICITANTE:
RESPONSABILIDADES
Declaro que toda la información proporcionada es veraz y completa. Me comprometo a proporcionar cualquier documentación adicional que sea requerida para completar el trámite.
Firma Digital
Por favor, firme en el área designada usando su dedo o un stylus
Pago Seguro
Preguntas Frecuentes sobre el Registro Polaco
¿Qué es la bandera polaca en el registro de embarcaciones?
La bandera polaca es un pabellón oficial otorgado por el Estado de Polonia a través del Registro Marítimo de Polonia. Se trata de una matrícula náutica reconocida en toda la Unión Europea y válida internacionalmente.
¿Qué ventajas tiene abanderar un barco en Polonia frente a España?
- Registro indefinido, sin caducidad.
- Sin renovaciones periódicas ni ITB obligatorias cada 5 años.
- Trámite rápido y 100% online.
- Coste más bajo frente a España.
- Posibilidad de registrar embarcaciones y motos de agua hasta 24 metros.
- Documentación emitida en polaco con traducción al inglés.
- Posibilidad de obtener MMSI polaco para los equipos de radiocomunicación.
¿Qué barcos se pueden matricular en Polonia?
Se pueden registrar embarcaciones de recreo y motos de agua de hasta 24 metros de eslora.
Además, Polonia ofrece soluciones para barcos que:
- No tienen declaración CE (anteriores a 1998).
- Proceden de importación o pabellones extranjeros.
- Nunca han estado matriculados en otro país.
¿Qué documentación necesito para matricular un barco en Polonia?
La documentación varía según el año de construcción:
Barcos con CE (después de 1998): factura o contrato de compraventa, certificado de baja del pabellón anterior, declaración CE de casco y motor, fotos y DNI/pasaporte.
Barcos anteriores a 1998 o sin CE: certificado de navegabilidad, informe técnico o declaración responsable del propietario con los datos del barco.
Todos los documentos deben estar en polaco o con traducción jurada oficial.
¿Cuánto tarda el trámite de bandera polaca?
El paso más lento suele ser la baja en España, que depende de Capitanía.
Una vez con la baja, el alta en Polonia tarda de 10 a 15 días en la opción normal.
Con la modalidad express, se obtiene en 1 a 3 días.
¿Qué pasa si mi barco nunca estuvo matriculado?
El Registro Marítimo de Polonia tiene un procedimiento abreviado para barcos sin matrícula previa (ej. embarcaciones de embalses, barcos restaurados, importados sin registro anterior). Esto convierte a Polonia en una alternativa ágil y económica frente a España.
¿Puedo explotar comercialmente un barco con bandera polaca?
Sí. El Reglamento de Seguridad Marítima de Polonia permite la explotación comercial siempre que el barco cumpla con los requisitos técnicos y de seguridad.
El proceso incluye:
- Inspección de seguridad por entidades polacas autorizadas.
- Estudio de estabilidad (si no hay declaración de conformidad).
- Videoconferencia con Capitanía polaca para comprobar equipos de seguridad.
Una vez superado, se emite el certificado de explotación comercial.
¿Puedo obtener un MMSI polaco para mi embarcación?
Sí. El MMSI polaco permite registrar equipos como VHF, radiobaliza EPIRB o AIS. Para solicitarlo se necesita:
- Título náutico con competencias en radiocomunicaciones (PER, PY, CY).
- Declaración CE de cada equipo de comunicaciones.
¿Qué impuestos debo pagar en España si abanderó mi barco en Polonia?
Independientemente de la bandera, en España pueden aplicarse:
- IVA, si procede de compra con factura.
- ITP (Impuesto de Transmisiones), si se adquirió mediante contrato de compraventa.
- Impuesto de matriculación (12%), para barcos de más de 8 metros de eslora.
¿La matrícula polaca incluye zona de navegación?
Sí. La bandera polaca establece 4 regiones de navegación según la categoría de diseño CE:
- Región 1: hasta 6 millas de la costa.
- Región 2: hasta 20 millas.
- Región 3: hasta 200 millas.
- Región 4: navegación ilimitada.
¿Qué significa la información de la matrícula polaca?
La carta de pabellón incluye datos como: matrícula, número CIN, nombre del barco, puerto base en Polonia, eslora, manga, calado, categoría de diseño y número máximo de personas autorizadas.
¿La bandera polaca es válida en España?
Sí. El Real Decreto 875/2014 permite a los ciudadanos españoles abanderar en un país extranjero dentro de la UE. La matrícula polaca es reconocida en España y en todo el mundo.